La Sociedad Aragonesa de Filosofía nos hace la siguiente propuesta
Aprovechamos también para lanzaros una propuesta de actividad o trabajo a realizar con vuestros alumnos. Hemos llegado a un acuerdo para colaborar con Erial ediciones en la elaboración de su revista Crisis.
Crisis es una revista de crítica cultural donde el pensamiento y la filosofía ocupan un lugar central. Una de sus secciones nos parece especialmente interesante, la Biblioteca de la Crisis. Se trata de pequeñas reseñas de libros acerca de su relación con la crisis, libros que nos ayuden a entenderla, a sobrellevarla, a soportarla o a superarla. Es, como veis, una sección abierta a las distintas maneras de comprender el concepto crisis y cómo abordarlo.
Creemos que esta iniciativa puede ser especialmente interesante para trabajar con alumnos como trabajo complementario al usual de clarse. Se trataría de redactar una reseña de un libro de alrededor de 1500 carácteres con espacios. Necesitaremos los datos del libro, título, autor, año de publicación y editorial, y una imagen de la portada. Por supuesto, la reseña ha de ir firmada .
La fecha de entrega es el 15 de mayo. Puedes enviar tu reseña, preguntar cualquier duda o realizar cualquier sugerencia al correo: sociedad.aragonesa.filosofia@ gmail.com
Si entrais al siguiente enlace podréis ver las reseñas del último número, precisamente dos de ellas están realizadas por alumnos de 1º de bachillerato. Están en la página 100 y 101.
La Sociedad Aragonesa de Filosofía nos hace la siguiente propuesta
Aprovechamos también para lanzaros una propuesta de actividad o trabajo a realizar con vuestros alumnos. Hemos llegado a un acuerdo para colaborar con Erial ediciones en la elaboración de su revista Crisis.
Crisis es una revista de crítica cultural donde el pensamiento y la filosofía ocupan un lugar central. Una de sus secciones nos parece especialmente interesante, la Biblioteca de la Crisis. Se trata de pequeñas reseñas de libros acerca de su relación con la crisis, libros que nos ayuden a entenderla, a sobrellevarla, a soportarla o a superarla. Es, como veis, una sección abierta a las distintas maneras de comprender el concepto crisis y cómo abordarlo.
Creemos que esta iniciativa puede ser especialmente interesante para trabajar con alumnos como trabajo complementario al usual de clarse. Se trataría de redactar una reseña de un libro de alrededor de 1500 carácteres con espacios. Necesitaremos los datos del libro, título, autor, año de publicación y editorial, y una imagen de la portada. Por supuesto, la reseña ha de ir firmada .
La fecha de entrega es el 15 de mayo. Puedes enviar tu reseña, preguntar cualquier duda o realizar cualquier sugerencia al correo: sociedad.aragonesa.filosofia@ gmail.com
Si entrais al siguiente enlace podréis ver las reseñas del último número, precisamente dos de ellas están realizadas por alumnos de 1º de bachillerato. Están en la página 100 y 101.
I Olimpiada de Filosofía de Aragón.
Aquí te dejo las bases acompañadas de unas recomendaciones que te resultarán muy interesantes.
Las modalidades en las que puedes participar son
- Fotografía para 4ª ESO y Bachillerato
- Ensayo para Bachillerato
- Dilema moral para 4ª ESO
Nota: Para presentarte a la misma contarás con el apoyo de tus profesoras
¡YA TENEMOS RESULTADOS!
RESULTADOS EN LA I OLIMPIADA DE FILOSOFÍA DE ARAGÓN
ENSAYO FILOSÓFICO (PARA BACHILLERATO).
TEMA: FILOSOFÍA Y DEMOCRACIA
Ha quedado entre los 20 primeros de un total de 76 ensayosTEMA: FILOSOFÍA Y DEMOCRACIA
· Clara Azón. 1ºBCHA
DILEMA MORAL (PARA CUARTO DE LA ESO).
TEMA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Ha quedado entre los 16 primero de un total de 31· Andrés Sánchez. 4ºB
Han quedado entre los 8 mejores de un total de 31
· María Puig. 4ºA
· Felix García. 4ºA
FOTOGRAFÍA FILOSÓFICA (PARA ESO Y BACHILLERATO).
TEMA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Han quedado entre los 20 mejores de un total de 60 fotografías presentadas.TEMA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN
· Hernán Hernández. 1ºBHCB
· Lorena Aparicio. 2ºBCHB
· Ana Humbert. 2ºBCHA
El jurado ha estado formado, en la modalidad de ensayo y dilemas filosóficos, por profesores de filosofía de universidad, de instituto y por graduados en filosofía. En la modalidad de fotografía el jurado ha estado compuesto por profesorado de fotografía, de actividades artísticas y de filosofía, de la escuela de artes.
Y NOS EMPLAZAN AL ACTO DE CLAUSURA...
Os esperamos en el acto de clausura que tendrá lugar del día 1 a las 11,30 en el aula Magna de la facultad de Filosofía de la Universidad de Zaragoza.
El departamento de filosofía os agradece a todos vuestro esfuerzo y colaboración.
Si queréis obtener datos más detallados relativos al jurado o a los centros participantes pinchad aquí.
Me parece una idea genial. ¡Aúpa las profesoras currantas! ¡Aúpa la filosofía! y ¡Aúpa el pensamiento crítico y su fomento! Hip, Hip...
ResponderEliminar